Índice de contenido
Visitar París es siempre una buena idea, con sus calles y sus puentes, sus monumentos, no solo la icónica Torre Eiffel, y los cientos de años de historia que la atraviesan, la Ciudad de la Luz (la Ville lumière) es una de las capitales más visitadas de toda Europa y el mundo.
Considerada cuna del arte, París ha sido siempre una visita obligada para los amantes, no sólo de la pintura, sino también de la arquitectura y las tendencias escultóricas.
Además del arte clásico, París se ha vuelto punto de referencia para el arte moderno y contemporáneo, gracias a la presencia de uno de los museos más importantes en la materia: el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou.
Centro Pompidou un gigante disruptivo en París
Ubicado en el barrio de Le Marais, su estructura vidriada con un marcado aire fabril contrasta con el paisaje que lo rodea.
Desde su inauguración en el año 1977, el Centro Pompidou ha provocado tantos comentarios positivos como críticas. En una ciudad tan clásica como París, su estructura colorida, diseñada por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, no deja de sorprender.
Creado para no pasar inadvertido, el Centro Pompidou se ha vuelto uno de los museos más visitados de Europa, con cerca de 6 millones de visitantes cada año.
Qué ver en el Centro Pompidou
En su interior pueden apreciarse obras de pintores de la talla de Gustave Klimt, Marc Chagall, Piet Mondrian, Pablo Picasso, Georges Braque, Vasili Kandinsky, André Breton, Robert y Sonia Delaunay, Giovanni Giacometti, Joan Miro, Henri Matisse, Yves Klein, y muchos otros.
Pensado como un museo diferente, en donde se puede entrar en contacto con algunas obras sin la ceremoniosa distancia que suele guardarse en otros museos, aquí el aspecto lúdico tiene un lugar central.
Sus muestras y exposiciones temporales suelen ser inmersivas, dando lugar a una interacción con las obras sumamente interesante y enriquecedora.
Además, en el Pompidou te encontrarás con instalaciones de algunos de los artistas contemporáneos más importantes a nivel mundial, cine experimental y de arte y ensayo, y un sinfín de experiencias únicas que no olvidarás.
Un museo perfecto para recorrer con niños, ya que la premisa del Centro es divertirse con el arte, jugar, romper con la distancia habitual entre el espectador y las obras. Por todo ello, puede decirse que el Centro Georges Pompidou es una visita obligada si te encuentras en París.
Recorrer el Centro Pompidou
Podrás explorar algunas de las obras icónicas que dieron lugar a los movimientos del arte moderno, tales como el cubismo (Braque, Picasso), el surrealismo (Dalí, Bretón), el fauvismo (Chagall, Matisse) o la abstracción geométrica (Mondrian, Kandinsky).
Después de tu visita tendrás la posibilidad de disfrutar de las vistas privilegiadas de la terraza, ubicada en la azotea del museo.
Junto al museo se encuentra la Plaza Georges Pompidou, donde suelen darse cita gran cantidad de artistas y músicos callejeros, un lugar excelente para sentirse parte de la ciudad y su gente.
Entradas Centro Pompidou ticket y tour
Disfruta al máximo de tu visita saltándote todas las colas reservando online tu entrada al Centro Pompidou. Una opción ideal si piensas visitar el Centro Georges Pompidou con niños, dado que podrás optimizar tu tiempo y evitar que una larga espera se transforme en una pesadilla.
Puedes obtener aquí tus entradas Centro Pompidou sin colas. Podrás optar, además, entre incluir o no la exposición temporal que se realice.
El Centro Pompidou es un lugar asombroso, en el que siempre podrás encontrarte con lo más resonante del mundo del arte contemporáneo y moderno. Su colección cuenta con nada menos que unas 100 mil obras maestras, lo cual lo posiciona entre los mejores museos de arte moderno del mundo, al mismo nivel que Tate Modern, de Londres o el MOMA, de la ciudad de Nueva York.
Estar frente a obras tan impresionantes como los Azules de Klein o Los amantes de la Torre Eiffel de Chagall, generan una sensación única, que hace que visitar el Pompidou sea uno de los imprescindibles en tu viaje a París.
Dentro del museo se encuentra, además, una importante biblioteca abierta al público y el IRCAM, un centro de investigación musical y acústica.